Los «7 pasos del cambio» son un enfoque de la gestión del cambio que está fuertemente inspirado en el trabajo de John Kotter, un destacado experto en liderazgo y cambio. El conocido modelo de Kotter, que originalmente constaba de ocho pasos, se desarrolló para ayudar a las organizaciones a implementar el cambio de manera efectiva. Esta metodología destaca la importancia del liderazgo, la visión estratégica y la comunicación para lograr un cambio exitoso y sostenible.
El método de los «7 pasos del cambio» también se puede utilizar bien en las organizaciones que se esfuerzan por lograr una mayor satisfacción de los empleados. Basándonos en estos pasos, hemos desarrollado el plan para aumentar la satisfacción dentro de su organización.
Paso 1: Crear urgencia en torno a la satisfacción de los empleados
Para iniciar un cambio en la satisfacción de los empleados, es esencial crear urgencia. Comience con una encuesta de satisfacción de los empleados para aclarar la situación actual. Comparta los resultados de esta investigación con el equipo para resaltar la importancia del cambio y obtener un amplio apoyo.
Paso 2: Formar una coalición líder
Integre a los líderes y empleados influyentes en una coalición de liderazgo que apoye y promueva la mejora de la satisfacción de los empleados. Esta coalición debe ser diversa y representar a diferentes departamentos y niveles dentro de la organización para garantizar la implementación efectiva de los cambios. Esta coalición es el equipo ideal para aumentar la satisfacción.
Paso 3: Desarrollar una visión y una estrategia
Desarrolle una visión clara e inspiradora de cómo la mejora de la satisfacción de los empleados afectará a la organización. Conecte esta visión con estrategias concretas, como la implementación de mediciones periódicas de la satisfacción de los empleados para monitorear el progreso y realizar ajustes cuando sea necesario.
Paso 4: Comunicar la visión del cambio
Comunique la visión y los beneficios de una mayor satisfacción de los empleados de manera amplia y regular. Utilice diferentes plataformas de comunicación para llegar a todos los miembros de la organización. Esto se puede hacer, por ejemplo, a través de Narrow Casting, boletines informativos y al principio del día. Asegúrese de que el mensaje sobre cómo se medirá y mejorará la satisfacción de los empleados sea claro para todos.

Paso 5: Elimine los obstáculos que impiden mejorar la satisfacción de los empleados
Identifique las barreras que impiden mejorar la satisfacción de los empleados, como la insuficiencia de recursos o los procesos restrictivos. Trabaje activamente para eliminar estos obstáculos y garantizar que los empleados reciban el apoyo que necesitan para mantenerse comprometidos y satisfechos.
Paso 6: Crear éxitos a corto plazo
Establezca metas para el éxito a corto plazo que se puedan medir claramente a través de las mediciones de satisfacción de los empleados. Celebrar estos éxitos ayuda a mantener la moral alta y a resaltar la importancia de centrarse continuamente en la satisfacción de los empleados.
Paso 7: Incorporar los cambios en la cultura
Asegúrese de que las mejoras en la satisfacción de los empleados estén profundamente arraigadas en la cultura de la empresa. Integre las prácticas de medir y mejorar la satisfacción de los empleados en las rutinas y políticas diarias de la organización para garantizar un impacto duradero.
Si sigue estos siete pasos, su organización puede crear un entorno de trabajo en el que los empleados se sientan valorados y comprometidos. Esto no solo contribuye a una mayor satisfacción de los empleados, sino que también fortalece el desempeño general de su organización y su posición competitiva en el mercado laboral.
¿Tienes curiosidad por saber cómo configurar y llevar a cabo correctamente una encuesta de satisfacción de los empleados? ¡Léela aquí.