Binden & Boeien

¿Qué es el modelo de comunicación de uso interno?

calender-image
August 21, 2025
clock-image
6 minutos de lectura

La comunicación interna es fundamental para el éxito de cualquier organización. Pero, ¿cuál modelo de comunicación interna ¿es la mejor opción para su organización? En este artículo, analizamos varios modelos de comunicación interna que puede utilizar para mejorar su comunicación interna.

Un modelo de comunicación interna bien diseñado no solo ayuda a agilizar la comunicación interna en la organización. No solo ayuda a simplificar la información, sino que también desempeña un papel clave en la mejora del compromiso y la satisfacción de los empleados. En este blog, analizamos algunos de los modelos de comunicación interna más utilizados y sus aplicaciones en las organizaciones.

¿Qué es un modelo de comunicación interna?

Uno modelo de comunicación interna es un marco que las organizaciones utilizan para estructurar y optimizar sus procesos de comunicación. Al elegir un modelo apropiado, las empresas pueden garantizar que su comunicación interna sea efectiva y contribuya a sus objetivos organizacionales.

Algunos ejemplos de modelos de comunicación interna son:

1. Modelo de comunicación básico: transmisor-receptor

El modelo transmisor-receptor es uno de los modelos de comunicación más simples y fundamentales. El modelo consiste en un transmisor que transmite un mensaje a un receptor. Si bien este modelo ha recibido críticas por su enfoque simplista, constituye la base de modelos de comunicación interna mucho más complejos que se desarrollaron más adelante. Este modelo es útil para comprender los principios básicos de la comunicación interna y el posible ruido que puede producirse durante el proceso.

2. El modelo de comunicación de Lasswell

El modelo de comunicación de Lasswell ofrece un análisis más profundo del proceso de comunicación al formular cinco preguntas esenciales: ¿Quién dice qué, a través de qué canal, a quién y con qué efecto? Este modelo lineal es particularmente útil para analizar las estrategias de comunicación interna existentes y evaluar su eficacia. Si bien el modelo no tiene en cuenta la retroalimentación, ofrece una forma estructurada de entender los procesos de comunicación.

3. El centro de comunicación de Van Ruler

La intersección de la comunicación de Van Ruler está diseñada para ayudar a las organizaciones a elegir la estrategia de comunicación adecuada para diferentes situaciones. El modelo distingue entre cuatro estrategias básicas: información, persuasión, diálogo y formación. Cada estrategia se coloca en un eje que muestra el grado de influencia y la dirección de la comunicación interna (unidireccional o bidireccional). Este modelo es particularmente valioso para las organizaciones que desean adaptar su comunicación a grupos objetivo y situaciones específicos.

4. La escalera de Quirke

Uno modelo de plan de comunicación ayuda a las organizaciones a adoptar un enfoque estructurado de la comunicación interna. Un de uso común modelo de comunicación interna como el modelo Quirke's Trap, puede ser valioso aquí.

The Quirke Trap es un modelo práctico que se centra en la comunicación interna durante los procesos de cambio. El modelo vincula las diferentes fases del proceso de cambio con las herramientas de comunicación y los «estados mentales» concretos que se esperan de los empleados. Esto ayuda a estructurar las iniciativas de comunicación interna y garantiza que los empleados estén bien informados y permanezcan involucrados durante todo el proceso de cambio.

5. Modelo TOCOM

El modelo TOCOM proporciona información sobre los diversos elementos que influyen en la comunicación interna dentro de una organización, como la estructura organizacional, la cultura y la estrategia. Este modelo es particularmente útil para identificar los vínculos entre estos elementos y optimizar la comunicación interna. El modelo destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico de la comunicación interna, teniendo en cuenta todos los factores que influyen en la comunicación.

Cómo elegir el modelo de comunicación interna adecuado

La elección del modelo de comunicación interna adecuado comienza con un buen análisis de su organización. Hágase algunas preguntas importantes:

¿Cuáles son los mayores desafíos de comunicación que estamos experimentando actualmente?

Tal vez la información no fluya correctamente entre los departamentos o haya una falta de compromiso entre los empleados.

¿Qué queremos lograr con nuestra comunicación?

Por ejemplo, ¿quieres que los empleados se sientan más involucrados o quieres que las decisiones se tomen más rápido? A continuación, es fundamental analizar la estructura de la organización. En una organización jerárquica con varios niveles de administración, un modelo que enfatice líneas de comunicación claras suele funcionar mejor, como Quirke's Trap. En una organización plana, un modelo que se centre en la comunicación y la cooperación abiertas, como la intersección de la comunicación, puede ser más apropiado.

Por último, considere la escalabilidad.

Elija un modelo que sea fácil de adaptar a medida que su organización crezca o cambie, de modo que no tenga que empezar una y otra vez.

Conclusión

Un efectivo modelo de comunicación interna es esencial para el éxito de cualquier organización. Por la derecha modelos de comunicación interna al elegir y postularse, mejora el compromiso y la satisfacción de los empleados. Comprender e implementar modelos como el modelo de transmisor-receptor, es El modelo de comunicación de Lasswell, es La intersección de comunicación de Van Ruler, el La escalera de Quirke, y el Modelo TOCOM ayuda a mejorar el efecto de tu comunicación interna-ampliar y hacer visibles las acciones.

En la práctica, a menudo se ve que los cambios y las mejoras no producen el efecto deseado. En 9 de cada 10 casos, esto se debe a que es insuficiente comunicación interna. Por ejemplo, es posible que haya desarrollado un nuevo y maravilloso programa de capacitación para empleados, pero si el empleado no sabe nada al respecto, no mejorará la satisfacción. Comunicación interna es con frecuencia el paso más difícil pero más importante en este sentido.

Para determinar qué mensaje comunicar a los empleados, Deepler le ayuda a determinar qué temas deben abordarse. Visita www.deepler.io para obtener más información sobre cómo utilizamos su comunicación interna puede optimizar.

Share: