En un entorno laboral diverso e inclusivo, los empleados se sienten escuchados y valorados. Pero, ¿cómo puede saber si su política de DEI (diversidad, igualdad e inclusión) es realmente eficaz?
La simple implementación de las medidas de DEI a menudo no es suficiente; su éxito depende de cómo perciban estas medidas los empleados. Al hacer que las percepciones sean medibles, las organizaciones pueden obtener una visión profunda de cómo se vive realmente su cultura. En este blog, compartimos conocimientos científicos y estrategias prácticas para hacer que la DEI sea medible y reveladora.
¿Qué es DEI?
HUEVO son las siglas de Diversidad, Igualdad e Inclusión. Estos tres pilares desempeñan un papel esencial en la creación de una cultura laboral positiva y conectada.
Definición de diversidad
La diversidad se refiere a las diferencias únicas entre las personas dentro de una organización. Esto incluye no solo aspectos visibles como el género, la etnia y la edad, sino también características menos visibles, como los antecedentes, las perspectivas y las habilidades. La diversidad promueve la creatividad y la innovación al integrar diferentes perspectivas.
Definición de inclusión
La inclusión va más allá de la diversidad; se trata de crear un entorno en el que todos se sientan involucrados y capaces de contribuir. Un lugar de trabajo inclusivo alienta a los empleados a compartir sus ideas y experiencias únicas sin temor a la exclusión. Después de todo, sin inclusión, la diversidad no puede manifestarse plenamente.

Por qué es importante DEI
Una política fuerte de DEI no solo es deseable desde el punto de vista social, sino también estratégica. Las investigaciones muestran que los equipos diversos funcionan mejor y que los lugares de trabajo inclusivos aumentan la satisfacción de los empleados. Sin embargo, puede resultar difícil evaluar el impacto de las medidas de la DEI, porque a menudo depende de las percepciones subjetivas.
El papel de la percepción en la DEI
La percepción es fundamental en DEI. La forma en que los empleados experimentan e interpretan las iniciativas de DEI puede tener un gran impacto en su compromiso y satisfacción. Incluso las iniciativas de DEI mejor intencionadas pueden resultar ineficaces si los empleados no las consideran auténticas.
Por qué es importante la percepción
La forma en que los empleados perciben las políticas de DEI puede diferir según sus antecedentes, funciones y experiencias dentro de la organización. Lo que parece inclusivo y estimulante para un grupo puede parecer superficial o incluso exclusivo para otros. Estas diferencias de percepción pueden influir y socavar la eficacia de las políticas de la DEI si no se comprenden adecuadamente.
Si observamos el gráfico siguiente, se puede ver que, a este ritmo, no alcanzaremos el objetivo legal del 30% de mujeres en puestos administrativos hasta 2028.
Fuente: CRMLink

Cómo puede variar la percepción
Factores como el estilo de comunicación, el liderazgo y la cultura empresarial pueden influir en la percepción del DEI. Por ejemplo, un empleado que tiene poco contacto con los gerentes puede tener una visión diferente de la inclusión que alguien que participa regularmente en la toma de decisiones. La medición de estas percepciones ayuda a las organizaciones a identificar estas diferencias y a realizar mejoras específicas.
¿Cómo se pueden medir las percepciones sobre la DEI?
Para implementar con éxito la DEI, las organizaciones deben ir más allá de los estándares superficiales y comprender verdaderamente las percepciones de sus empleados. Estos son algunos métodos científicos para medir las percepciones en torno a la DEI.
Métodos de medición científica
1. Encuestas
Las encuestas periódicas y anónimas son una forma fiable de obtener información sobre las percepciones de los empleados. Al hacer preguntas sobre cómo los empleados experimentan la diversidad y la inclusión, los equipos de RRHH pueden descubrir dónde están los cuellos de botella. Con Deepler, puede analizar todos los aspectos de la DEI en menos de 2 minutos.
2. Grupos focales
Esto ofrece un enfoque cualitativo en el que los empleados de grupos pequeños profundizan en sus experiencias. Esto a menudo proporciona una retroalimentación rica y detallada que es difícil de obtener a través de encuestas.
3. Análisis interno de datos
El análisis de los datos internos, como las tasas de ascenso y la diversidad dentro de los equipos, puede ayudar a revelar patrones inconscientes de inclusión o exclusión.
Uso de datos e IA
La avanzada tecnología de inteligencia artificial de Deepler ofrece una forma poderosa de medir y analizar las percepciones. Mediante el uso de algoritmos basados en la inteligencia artificial, Deepler puede reconocer patrones en las respuestas de los empleados y traducir estos conocimientos en puntos de acción. Esto permite medir y mejorar con una base científica, y garantiza que la DEI se convierta no solo en una meta, sino en una realidad mensurable.
Estrategias para mejorar la DEI en el lugar de trabajo
Con una visión de las percepciones que rodean a la DEI, el siguiente paso es desarrollar estrategias concretas que influyan positivamente en estas percepciones. Estas son algunas estrategias eficaces para fomentar una cultura inclusiva.
Acciones prácticas para un lugar de trabajo inclusivo
1. Entrenamiento de liderazgo: Capacitar a los líderes para que sean más inclusivos en sus interacciones y decisiones diarias. Los líderes inclusivos suelen marcar una gran diferencia en la forma en que los empleados experimentan la cultura.
2. Promover la diversidad del equipo: Asegúrese de que los equipos estén formados por empleados con diferentes antecedentes para aprovechar los beneficios de la diversidad.
3. Lenguaje y comunicación inclusivos: Asegúrese de que el lenguaje y la comunicación dentro de la organización sean inclusivos y accesibles para todos.
Revisión y modificación continuas de las políticas de DEI
Una estrategia de DEI nunca está «terminada». Es esencial revisar y actualizar periódicamente la política en función de los datos y comentarios más recientes. Mediante un monitoreo continuo, una organización puede continuar mejorando y promoviendo una cultura inclusiva. Al hacerlo, utilice los conocimientos que ofrece Deepler para medir y optimizar el impacto de los ajustes.
Conclusión
Hacer que las percepciones de la DEI sean medibles es esencial para una política de DEI eficaz y sincera. Al comprender cómo los empleados experimentan la diversidad, la igualdad y la inclusión, una organización puede adaptar sus políticas y crear un lugar de trabajo en el que todos se sientan bienvenidos y valorados.
¿Tiene curiosidad por saber cómo puede medir las percepciones sobre la DEI dentro de su organización? Descubra cómo Deepler utiliza los conocimientos científicos para hacer que su lugar de trabajo sea más inclusivo y tenga más impacto con su estrategia de DEI.