Cultura

Temas de cultura corporativa:

  1. ¿Qué es la cultura de la empresa?
  2. ¿Qué culturas corporativas existen?
  3. ¿Por qué la cultura corporativa es el alma de la empresa?
  4. ¿Qué aporta la cultura a mi facturación?
  5. ¿Cómo ayuda el módulo de cultura a medir y mejorar la cultura?
  6. Estadísticas de cultura corporativa.

¿Cómo ayuda el módulo de cultura a medir y mejorar la cultura?

Mobile phone screen displaying a survey form interface from the Deepler app.

Identificando
Causas

El módulo ayuda a descubrir los factores subyacentes que influyen en la cultura organizacional, como los patrones de comunicación o los estilos de liderazgo.

Smartphone screen displaying the Deepler app interface with colorful circular data visualization and progress indicators on an iPhone 11 Pro in Space Grey.

Acciones específicas a nivel de equipo

Los equipos pueden tomar medidas específicas que se adapten a fortalecer una cultura positiva e inclusiva dentro de su contexto específico.

Mobile interface of the Deepler app displayed on an iPhone, showing a line graph and user interaction elements.

Retroalimentación continua
Camina

Recopilar y analizar los comentarios con regularidad ayuda a medir el impacto de los cambios y te ayuda a mantener el control de tu cultura interna.

¿Qué es la cultura de la empresa?

La cultura corporativa se refiere a las normas, valores, creencias y comportamientos que prevalecen dentro de una organización. Incluye la forma en que los empleados interactúan entre sí, la ética laboral imperante, el estilo de comunicación y el ambiente general en el lugar de trabajo.

En resumen, la cultura corporativa determina la identidad y el carácter de una organización. Al hacer que esta cultura corporativa sea medible, usted conoce sus fortalezas y debilidades. Así es como se mejora la retención de los empleados y se mejora la organización.

¿Qué culturas corporativas existen?

Hay diferentes culturas empresariales, incluida una cultura jerárquica en la que las decisiones se toman desde arriba y hay poco espacio para la iniciativa personal.

Además, existe una cultura innovadora que estimula la creatividad y la innovación. También existe una cultura familiar en la que los empleados se sienten como una familia muy unida y se presta mucha atención a las relaciones mutuas. Por último, existe una cultura orientada a los resultados en la que el rendimiento y los objetivos son fundamentales y se hace mucho hincapié en la consecución de resultados.

¿Por qué la cultura corporativa es el alma de la empresa?

La cultura corporativa se considera el alma de la empresa porque refleja los valores, normas y creencias fundamentales de la empresa. Da forma a la identidad y el carácter de la organización e influye en la forma en que los empleados interactúan entre sí y en la forma en que abordan su trabajo.

Una cultura empresarial sólida puede proporcionar un sentido de pertenencia, compromiso y motivación entre los empleados, lo que, en última instancia, puede conducir a un mejor desempeño y éxito para la empresa.

¿Qué aporta la cultura a mi facturación?

La cultura corporativa desempeña un papel crucial en la rotación del personal, ya que da forma al entorno laboral en el que operan los empleados. Una cultura empresarial positiva, inclusiva y de apoyo puede motivar a los empleados, aumentar el compromiso y fortalecer la lealtad a la empresa, lo que se traduce en una menor rotación.

Por el contrario, una cultura negativa o tóxica, que carece de comunicación, respeto y aprecio, puede resultar en una gran cantidad de talento. Es probable que los empleados que no se sienten valorados ni escuchados en su lugar de trabajo busquen mejores oportunidades en otros lugares. Por eso es fundamental que las organizaciones revisen periódicamente su cultura e inviertan en la creación de un entorno que refleje y respalde los valores y las necesidades de su personal. Esto se puede lograr mediante políticas que promuevan la diversidad, fomenten el desarrollo profesional y fomenten la comunicación abierta.

Estadísticas de rotación de personal

89%

de los empleados indican que la cultura de la empresa ha mejorado desde COVID.

52%

de los empleados indican que el desarrollo del liderazgo es lo que más contribuye a la cultura.

86%

evita las organizaciones con una mala cultura.

69%

de los empleados trabajarían más si se les valorara más.