Medewerkerstevredenheid

Buena Empleabilidad: ¿Qué Significa Realmente?

calender-image
August 21, 2025
clock-image
4 minutos de lectura

Ser un buen empleador es algo más que seguir las reglas. Se trata de crear una cultura en la que los empleados se sientan valorados y motivados. Y sí, la cultura es el lema de este siglo. En este blog, nos gustaría concretar esta afirmación.

¿Qué es un buen empleo?

Un buen empleo significa que, como empleador, usted garantiza un entorno de trabajo saludable, productivo y respetuoso. Esto significa algo más que cumplir con las obligaciones legales; requiere escuchar activamente sus necesidades internas y responder de manera efectiva a ellas.

¿Qué significa un buen empleo?

Las buenas prácticas de empleo incluyen los siguientes aspectos:

  • Comunicación honesta y transparente: Información clara sobre los objetivos empresariales, el rendimiento y los cambios.
  • Equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal: Horarios de trabajo flexibles y la posibilidad de trabajar desde casa
  • Oportunidades de desarrollo: Invertir en formación y desarrollo profesional.
  • Reconocimiento y recompensa: Apreciación por el buen desempeño y una remuneración justa.
  • Lugar de trabajo seguro y saludable: Garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Ley de Buen Empleo

La ley holandesa establece requisitos para que los empleadores garanticen las buenas prácticas laborales. Esto incluye los derechos y obligaciones en relación con los contratos de trabajo, las condiciones de trabajo y la prevención de la discriminación y el acoso.

En esta ley, considere los siguientes estándares:

  • Entorno de trabajo seguro y saludable: El artículo 7:658 del Código Civil holandés exige que los empleadores garanticen condiciones de trabajo seguras.
  • Trato justo: El artículo 7:611 del Código Civil holandés exige la igualdad de trato y oportunidades para todos los empleados.
  • Prevención de la discriminación y el acoso: El artículo 7:646 del Código Civil holandés protege a los empleados contra la discriminación.
  • Legislación sobre condiciones de trabajo: Cumplimiento de la Ley de condiciones de trabajo (Ley de condiciones de trabajo).
  • Administración correcta de nóminas: El artículo 7:616 del Código Civil holandés regula el pago puntual y correcto de los salarios y las obligaciones contractuales.

Estas normas ayudan a crear un entorno laboral equitativo y de apoyo, pero son factores de higiene perjudiciales. Para centrarse en retener al personal y ser un empleador atractivo, se requiere más de su empleo.

¿Qué aspectos afectan a mi empleo?

Además de las obligaciones legales, hay varios aspectos que influyen en la atracción y retención del talento:

  1. Cultura corporativa: Una cultura positiva, inclusiva y de apoyo es crucial.
  2. Equilibrio entre la vida laboral y personal: Horarios de trabajo flexibles y opciones para trabajar desde casa.
  3. Oportunidades profesionales: Vías de crecimiento claras y oportunidades para el desarrollo profesional.
  4. Reconocimiento y recompensa: Salarios competitivos y reconocimiento del desempeño.
  5. Entorno de trabajo innovador: Estimular la creatividad y la innovación.
  6. Liderazgo: Liderazgo inspirador y de apoyo que motiva a los empleados.
  7. Beneficios y comodidades: Beneficios adicionales, como atención médica, planes de jubilación y programas de bienestar.

Estos factores contribuyen en mayor o menor medida a crear un lugar de trabajo atractivo donde el talento quiera quedarse y crecer. Puedes identificar los factores específicos por los que los empleados te valoran como empleador con una propuesta de valor para los empleados.

Artículos sobre Good Employment

Las investigaciones muestran que las buenas prácticas de empleo conducen a mejores resultados empresariales. Las empresas que cuidan bien a sus empleados suelen tener empleados más comprometidos y satisfechos. Esto se traduce en una menor rotación y una mayor productividad, lo que, en última instancia, ahorra costos y proporciona una ventaja competitiva.

Se está escribiendo mucho sobre estos efectos. Por nosotros, pero también por plataformas como Harvard Business Review y Forbes.

Mal empleo: las consecuencias

Las malas prácticas laborales pueden tener consecuencias graves. Los empleados que reciben un trato deficiente suelen experimentar estrés y desmotivación, lo que conlleva mayores costos de salud y rotación de personal. Esto tiene un impacto negativo en los resultados empresariales.

Ejemplo: Mal empleo en la práctica

Un ejemplo común es el escándalo de Uber, en el que una cultura laboral tóxica provocó demandas y daños a la imagen mundial. Esto le costó a la empresa no solo económicamente, sino también en términos de restaurar su reputación.

Los beneficios de ser un buen empleador

Invertir en un buen empleo tiene muchas ventajas:

  • Mayor productividad: Los empleados felices trabajan de manera más eficiente.
  • Tasas de caducidad más bajas: Los empleados satisfechos permanecen más tiempo en la empresa, lo que ahorra costes de contratación y selección.
  • Mejor reputación: Una buena reputación atrae talento y mejora la posición de la empresa (lo que también ahorra costes en la contratación).
  • Innovación: Un entorno de trabajo propicio fomenta la creatividad y la innovación.

Conclusión: el camino hacia el éxito

Un buen empleo es éticamente correcto y estratégicamente necesario. Al invertir en el bienestar y el desarrollo de los empleados, las empresas pueden lograr un crecimiento y un éxito sostenibles. Las empresas que adopten estos principios no solo ocuparán un lugar más alto en los resultados de búsqueda por «buen empleo», sino también en los ojos de los empleados, los clientes y la sociedad en general.

Con una enorme escasez en el mercado laboral, un buen empleo puede marcar la diferencia entre la mediocridad y la excelencia. Es hora de que más empresas reconozcan este hecho, no se limiten a optar por una etiqueta de empleador que puedan publicar en su sitio web, sino que empiecen realmente a ser empleadores.

¿Se pregunta cómo puede ayudar Deepler con eso? Echa un vistazo a nuestro respuesta.

Share: