Motivación intrínseca y extrínseca: ¿qué impulsa su éxito en el lugar de trabajo?

woman lifting a weight in the gym
Smartphone screen displaying the Deepler app interface with colorful circular data visualization and progress indicators on an iPhone 11 Pro in Space Grey.

Introducción

La motivación es la fuerza invisible que determina nuestras acciones y logros, tanto en nuestra vida personal como en el lugar de trabajo. Ya sea que se trate de alcanzar objetivos, superar desafíos o simplemente mantenerse al día con las tareas diarias, la motivación desempeña un papel crucial. Pero, ¿qué es exactamente la motivación y cómo puede promoverla de manera efectiva dentro de una organización?

En este artículo, exploramos las diferentes formas de motivación (intrínseca y extrínseca) y cómo pueden influir en el desempeño y el bienestar de los empleados.

¿Qué es el disfrute del trabajo?

La motivación es la fuerza impulsora de nuestro comportamiento. Es lo que nos mueve y nos ayuda a seguir adelante, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. En un contexto laboral, la motivación es esencial para alcanzar los objetivos, aumentar la productividad y promover la satisfacción de los empleados.

Las organizaciones que invierten en comprender y fortalecer la motivación suelen ver un aumento tanto en el rendimiento como en la satisfacción de sus empleados.

Aumentar la satisfacción laboral

La motivación intrínseca proviene de motivos internos, como los intereses personales, la pasión y la satisfacción que proviene del trabajo en sí. Las personas que están motivadas intrínsecamente trabajan porque disfrutan de lo que hacen y obtienen satisfacción con la actividad en sí, sin recompensas externas asociadas a ella.

Ejemplo de motivación intrínseca:
Un empleado que disfruta de los desafíos creativos y se siente satisfecho al encontrar soluciones innovadoras muestra una motivación intrínseca. Esta persona está impulsada por una pasión interior por la profesión.

Con las generaciones más jóvenes, puede resultar difícil reconocer la motivación intrínseca de inmediato, porque a menudo todavía descubren dónde están sus pasiones. Una pasantía puede ayudar a identificar y desarrollar aún más estos intereses.

¿Qué es la motivación extrínseca?

La motivación extrínseca se alimenta de factores externos como el salario, las bonificaciones, los ascensos y otras formas de reconocimiento. Las personas que tienen una motivación extrínseca trabajan principalmente para obtener estas recompensas externas o para evitar el castigo.

Ejemplo de motivación extrínseca:
Un empleado de ventas que está motivado para alcanzar los objetivos porque recibe una bonificación significativa a cambio muestra una motivación extrínseca. El enfoque aquí está en la recompensa, no en la tarea en sí misma.

Para los empleadores, es esencial saber qué incentivos extrínsecos atraen a sus empleados. Esto se puede medir mediante encuestas de satisfacción de los empleados, que proporcionan información sobre las necesidades y preferencias del equipo.