Seguridad Psicológica significa que los miembros del equipo se sienten libres de compartir sus puntos de vista, hacer preguntas y admitir los errores sin temor a las consecuencias negativas. Este concepto, popularizado por un profesor de Harvard Amy Edmondson, es esencial para crear un entorno de trabajo abierto e innovador ["].
Las empresas con un alto nivel de seguridad psicológica obtienen mejores resultados porque los empleados son libres de expresar sus ideas, probar cosas nuevas y proporcionar comentarios sin temor al rechazo. En los equipos que carecen de seguridad psicológica, las personas suelen tener miedo de hablar, lo que lleva al estancamiento y a una reducción de la cooperación ["].

¿Por qué es tan importante la seguridad psicológica en el trabajo?
En el trabajo, la seguridad psicológica consiste en sentir que los empleados se sienten seguros al hablar, especialmente cuando quieren dar su opinión o plantear un problema. Esto no solo es bueno para el bienestar de los empleados, sino también para equipo dinámica y resultados operacionales.
Los beneficios de la seguridad psicológica en el trabajo:
1. Mejor colaboración y comunicación abierta
Los empleados se sienten más seguros al decir lo que piensan, lo que se traduce en una mayor transparencia.
2. Alcalde de Productividad
Los equipos que se sienten seguros suelen ser más productivos y creativos porque no temen cometer errores o introducir nuevas ideas.
3. Más innovación
La seguridad psicológica fomenta una cultura que se centra en la innovación y el aprendizaje.
Las 5 características de la seguridad psicológica que todo equipo necesita
Los equipos que sobresalen en seguridad psicológica suelen tener cinco características clave en común. Estos son los componentes básicos que permiten a los equipos prosperar:
1. Inclusión
Todos se sienten escuchados y valorados, independientemente de su rango o experiencia. Esto crea una cultura en la que las personas se sienten seguras para participar en las conversaciones. Es uno de los pilares más importantes de la seguridad psicosocial.
2. Apertura al aprendizaje
En un entorno de trabajo seguro, existe la voluntad de aprender de los errores y de mejorar continuamente. ¿Pueden las personas expresar sus errores o existe una cultura de pago? Esto dificulta la sensación de seguridad social en el trabajo.
3. Eliminación de alimentos congelados
Los empleados se atreven a proponer nuevas ideas sin miedo al rechazo. Tanto los errores como las ideas deben poder expresarse y compartirse.
4. Equivalencia en la comunicación
Cada miembro del equipo se siente libre de compartir su opinión sin temor a las consecuencias negativas. Eso no significa que no deba haber una jerarquía entre los empleados y los gerentes. Significa que dentro de esta jerarquía, ambas partes se atreven a ser abiertas y transparentes.
5. Mutuo
Los miembros del equipo se ayudan mutuamente de forma activa y crean una cultura de colaboración. ¿Los empleados se buscan unos a otros y se les pagan comentarios de forma activa? La respuesta a esto es: ¡Sí! , entonces estás en el buen camino hacia una situación psicológicamente segura.
El papel del liderazgo en la seguridad psicológica
El liderazgo desempeña un papel crucial en la creación de un entorno de trabajo seguro. Los gerentes y líderes de equipo deben fomentar una cultura en la que los miembros del equipo se sientan libres de compartir ideas, hacer preguntas y admitir los errores sin temor a las repercusiones. Un líder que esté abierto a recibir comentarios, que se atreva a admitir sus propios errores y que ofrezca un espacio para el diálogo marca la pauta para todo el equipo.
No se trata solo de mostrar empatía, sino también de escuchar activamente y mostrar un liderazgo consciente. Los líderes deben predicar activamente con el ejemplo, mostrando ellos mismos su vulnerabilidad y alentando a los empleados a compartir nuevas ideas o a desafiar el status quo. La seguridad psicológica no puede imponerse desde arriba; deben respetarla líderes que comuniquen claramente que cometer errores forma parte del aprendizaje y el crecimiento.
¿Cómo puede mejorar la seguridad psicológica de su equipo?
Crear seguridad psicológica requiere algo más que una cultura abierta. Requiere un liderazgo consciente y un compromiso continuo. Estas son algunas medidas prácticas para promover la seguridad psicológica en tu equipo u organización:
1. Liderazgo
Los líderes deben escuchar activamente y dar el ejemplo comunicándose abiertamente y admitiendo los errores.
2. Cultura de retroalimentación abierta
Cree un entorno en el que los empleados puedan proporcionar comentarios de forma segura sin temor a las repercusiones. Herramientas como Deepler Sistemas de retroalimentación por impulsos de IA puede ayudar con esto al permitir que los empleados proporcionen comentarios anónimos y una visión de la cultura laboral.
3. Dinámica de equipo inclusiva
Asegúrese de que todos los miembros del equipo se sientan iguales y puedan decir lo que piensan. Esto se puede hacer facilitando las discusiones regulares en equipo y organizando sesiones de retroalimentación.
Seguridad psicológica en equipos remotos y de trabajo
El auge del trabajo desde casa y de los métodos de trabajo híbridos plantea nuevos desafíos en el campo de la seguridad psicológica. En un entorno físico de oficina, los compañeros pueden reunirse de manera informal y hay más espacio para las conversaciones espontáneas, lo que fomenta la confianza. Sin embargo, trabajar de forma remota puede crear una sensación de aislamiento, lo que pone a prueba la seguridad psicológica.
Para garantizar la seguridad psicológica en los equipos remotos, los líderes deben hacer esfuerzos conscientes para mantener abierta la comunicación. Esto se puede lograr mediante controles periódicos, reuniones virtuales en las que haya espacio para preguntas y comentarios, y creando espacios digitales seguros donde los empleados se sientan escuchados. Fomentar la inclusión y la participación de activos es fundamental para los equipos que no están físicamente juntos. Herramientas como los sistemas de comentarios anónimos o la creación de equipos virtuales pueden ayudar a crear un sentido de pertenencia, incluso a distancia.
Por qué las soluciones de IA de Deepler marcan la diferencia
Más profundo ofrece herramientas basadas en la ciencia que van más allá de los enfoques tradicionales de la seguridad psicológica. Nuestra Encuestas impulsadas por IA no solo miden el grado de seguridad psicológica, sino que también proporcionan información útil de inmediato para lograr mejoras. Como resultado, los equipos no solo pueden identificar los problemas, sino también tomar medidas para que su entorno de trabajo sea más seguro y productivo.
Información en tiempo real
Obtenga comentarios instantáneos sobre el estado actual de la seguridad psicológica en su organización. De esta manera, un gerente puede mantener una buena conversación con los empleados y brindarles una plataforma segura para abordar los problemas de seguridad psicológica.
Soluciones basadas en datos
Nuestras herramientas de IA analizan los datos y proporcionan recomendaciones específicas para mejorar. De esta forma, puede supervisar de forma centralizada si los empleados se sienten seguros desde el punto de vista psicológico y qué está sucediendo para mejorarlo.
Seguridad psicológica: la clave para el éxito de los equipos
Crear una cultura en la que los empleados se sientan seguros para hablar, cometer errores y proponer nuevas ideas es esencial para el crecimiento de cualquier empresa. Seguridad Psicológica no es solo un tema de recursos humanos, es la base de la innovación, la productividad y el éxito a largo plazo.
¿Quiere saber cómo su organización puede mejorar la seguridad psicológica? Descubra cómo las soluciones de IA de Deepler pueden ayudar a su equipo a convertirse en un equipo más seguro, comprometido y productivo.