Leiderschap & Management

¿Qué es ESG y qué es importante para RRHH?

calender-image
August 21, 2025
clock-image
5 minutos de lectura

El término ESG, que significa ambiental, social y de gobierno, se ha vuelto cada vez más importante en la comunidad empresarial en los últimos años. Cada vez más organizaciones se dan cuenta de que cumplir con los principios ESG no solo es bueno para el medio ambiente y la sociedad, sino que también contribuye a la satisfacción de los empleados y a las operaciones comerciales positivas. Pero, ¿qué significa exactamente la ESG y por qué deberías prestarle atención como empresa? En este blog, profundizamos en el mundo de la ESG y explicamos la importancia de la ESG para los RRHH.

¿Qué significa ESG y cómo afecta al lugar de trabajo?

ESG representa tres pilares clave que las empresas utilizan para medir su sostenibilidad y responsabilidad social:

Ambiental

Esto se refiere a la huella ambiental de una empresa, como el consumo de energía, la gestión de residuos y la reducción de emisiones. Las empresas que se centran en los aspectos ambientales están tomando medidas para minimizar su impacto en el planeta.

Social (Social)

Este aspecto analiza cómo las empresas interactúan con las personas, tanto dentro como fuera de la organización. Piense en las condiciones laborales, la diversidad y la inclusión, y en la influencia que una empresa tiene en la comunidad en la que opera.

Gobernanza

La gobernanza se refiere a la forma en que se administra una empresa, incluidas las prácticas comerciales éticas, la transparencia y la forma en que se toman las decisiones. También incluye el cumplimiento de las leyes y reglamentos y las relaciones con las partes interesadas.

¿Por qué es importante el ESG?

Una empresa que se centra en los principios ESG demuestra que asume la responsabilidad del impacto que tiene en el mundo. Esto no solo conduce a una mejor reputación, sino que también puede contribuir a una mayor satisfacción de los empleados y a una buena imagen de empresa. Los empleados de hoy quieren trabajar para empresas que compartan sus valores y contribuyan a un futuro mejor. Esto convierte a los criterios ESG no solo en un imperativo moral, sino también en una ventaja estratégica.

Por qué los criterios ESG son esenciales para las empresas modernas

La presión sobre las empresas para que integren los principios ESG proviene de varios sectores: empleados, clientes, inversores y ahora los gobiernos esperan que las empresas operen de forma sostenible y responsable. Esta tendencia tiene un impacto directo en la forma en que se percibe y evalúa a las empresas. La responsabilidad en materia de ESG o CSRD recae con frecuencia en RRHH.

ESG y satisfacción de los empleados

Una de las principales razones por las que los criterios ESG son esenciales para las organizaciones modernas es su impacto en el lugar de trabajo. Los empleados están más motivados y más involucrados en empresas que están comprometidas con la responsabilidad social y ambiental. Esto puede traducirse en una mayor satisfacción, una menor rotación y una mayor atracción por nuevos talentos. Las empresas que adoptan los principios ESG crean un entorno de trabajo del que los empleados pueden sentirse orgullosos, lo que contribuye a la productividad y el éxito generales de la organización.

ESG e inversores

Los inversores prestan cada vez más atención a los criterios ESG a la hora de tomar decisiones. Las empresas que obtienen una buena puntuación en las clasificaciones ESG suelen tener acceso a un grupo más amplio de inversores y pueden obtener condiciones de financiación más favorables. Esto hace que los criterios ESG sean importantes no solo para la reputación de una empresa, sino también para la salud financiera.

Informes ESG: mejores prácticas para las empresas

La importancia de los informes ESG está creciendo rápidamente, especialmente en la UE, donde regulaciones como la Directiva de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) exigen que las empresas hagan que su desempeño ESG sea transparente. Pero, ¿cómo se empieza a informar en materia de ESG y a qué hay que prestar atención?

Paso 1: Identificar los temas ESG relevantes

Cada empresa es diferente, por lo que es importante determinar qué temas de ESG son más relevantes para su organización. Esto puede ir desde las emisiones de CO2 hasta las iniciativas de diversidad. Involucre a las partes interesadas para asegurarse de centrarse en los temas que más les importan.

Paso 2: Reunir datos y configurar los KPI

Una vez que haya identificado los temas relevantes, es esencial recopilar datos y configurar los indicadores clave de rendimiento (KPI). Estos KPI le ayudan a medir el progreso y le permiten identificar e implementar mejoras.

Paso 3: Utilice las herramientas de elaboración de informes ESG adecuadas

Hay varias herramientas disponibles que pueden ayudar a recopilar, analizar e informar los datos ESG. Deepler, por ejemplo, ofrece herramientas basadas en datos que no solo ayudan a medir los componentes sociales de la CSRD y otros criterios ESG. Al utilizar estas herramientas, te aseguras de que tus informes ESG sean precisos y fiables y, lo que es más importante, de que no lleven demasiado tiempo.

Deepler y ESG: cómo contribuimos a un negocio sostenible

En Deepler, entendemos que los criterios ESG son más que una tendencia; son un aspecto necesario de los negocios modernos. Por eso, hemos desarrollado nuestras herramientas para ayudar a las empresas no solo a medir la satisfacción de los empleados, sino también a vincular estos conocimientos con objetivos ESG más amplios.

Nuestro enfoque:

Información basada en datos

Nuestras herramientas recopilan y analizan las opiniones de los empleados sobre el desempeño ESG de su organización, centrándose en el aspecto social. Esto permite realizar mejoras específicas, pero también exportar los informes con solo tocar un botón.

Soluciones prácticas

Tanto si acaba de empezar con los informes ESG como si desea mejorar sus procesos, Deepler ofrece soluciones prácticas que son fáciles de implementar. Esto le permite empezar a mejorar sus puntuaciones ESG de inmediato.

Caso práctico: un ejemplo exitoso

Uno de nuestros clientes, una empresa mediana del sector de la tecnología, utilizó Deepler para medir la satisfacción, la seguridad social y la sostenibilidad social de sus empleados y lo vinculó con sus objetivos de ESG. Gracias a Deepler, cumplen con todos los factores sociales que deben notificarse en virtud de la legislación sobre la responsabilidad social corporativa y social.

Conclusión

La integración de los principios ESG en sus operaciones empresariales ya no es una opción, sino una ley. Contribuye a un mundo mejor y, al mismo tiempo, tiene un efecto positivo en los resultados de su empresa. Al centrarse en los aspectos ambientales y sociales, puede crear un entorno de trabajo que sea atractivo para los empleados y los inversores. Con Deepler a tu lado, estás bien preparado para alcanzar tus objetivos de ESG e informar sobre los aspectos sociales de la CSRD. Empieza a mejorar tu puntuación de ESG hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a crecer de forma sostenible.

Share: