Solicitar comentarios es una parte crucial del crecimiento profesional en el sector de la salud. Al pedir a sus colegas comentarios específicos, los profesionales de la salud no solo pueden mejorar sus propias habilidades, sino también aumentar la calidad de la atención. En este blog, ofrecemos consejos y estrategias prácticas para obtener comentarios efectivos dentro de los equipos de atención, fomentando una cultura de apertura y mejora continua.
¿Por qué es esencial solicitar comentarios en el cuidado de la salud?
En el sector sanitario, la retroalimentación tiene un valor incalculable porque tiene un impacto directo en la calidad de la atención de los pacientes y en la colaboración dentro de los equipos. Los comentarios periódicos y constructivos pueden ayudar a los profesionales de la salud a perfeccionar sus habilidades, abordar las ineficiencias y, en última instancia, lograr mejores resultados de atención médica. ¿Sabía que los proveedores de atención médica que solicitan comentarios de forma activa pueden trabajar hasta un 40% más eficientemente? Si comprendes cómo trabajar en equipo de forma más eficaz, no solo mejorarás tu propio rendimiento, sino también el de tu equipo.
¿Cómo busca comentarios efectivos de sus colegas?
Pedir comentarios a veces puede ser un desafío, especialmente en un entorno laboral ajetreado, como el de la atención médica. Estos son algunos consejos para que el proceso sea más fácil y eficaz:
Sé específico
Evita solicitudes imprecisas como «¿Me puedes dar tu opinión?» y deja en claro los aspectos de tu trabajo sobre los que quieres recibir comentarios. Por ejemplo, «¿Puedes darme tu opinión sobre cómo me comuniqué en la última reunión del equipo?»
Elige el momento adecuado
El tiempo es fundamental. Recibe comentarios justo después de un evento, mientras los detalles aún estén frescos. Además, asegúrate de que tu colega tenga tiempo para pensar y dar una respuesta meditada.
Cree un entorno seguro
Asegúrese de que su colega se sienta cómodo siendo abierto y honesto. Esto se puede hacer eligiendo un entorno individual o dejando en claro que está abierto tanto a aspectos positivos como a áreas de mejora.

Errores comunes a la hora de pedir feedback y cómo evitarlos
Incluso los profesionales de la salud con experiencia a veces cometen errores al solicitar comentarios. Estos son algunos errores comunes y consejos para evitarlos:
Ser demasiado general
Las preguntas generales a menudo conducen a respuestas generales. Sé específico para recibir comentarios específicos y prácticos.
Momento incorrecto
Pedir comentarios durante una situación estresante o cuando alguien tiene prisa puede ser contraproducente. Elige un momento tranquilo.
No escuches
Recibir comentarios también significa escuchar. Esté abierto a lo que su colega tenga que decir y entable un diálogo.
Implementar la retroalimentación en las rutinas diarias
Para que la retroalimentación sea realmente efectiva, debe ser una parte integral de la práctica diaria. Estas son algunas maneras de hacerlo:
Sesiones periódicas de retroalimentación
Programa horarios fijos, como al principio del día o de la semana, para solicitar y proporcionar comentarios. Esto garantiza un flujo continuo de áreas de mejora y refuerzo positivo.
Estructurar los momentos de retroalimentación
Considere los mecanismos de retroalimentación estructurados, como la retroalimentación de 360 grados o las revisiones por pares. Esto ayuda a recopilar comentarios desde diferentes perspectivas.
Ejemplos de buenas preguntas de retroalimentación
Para obtener comentarios valiosos, es importante hacer las preguntas correctas. Estos son algunos ejemplos de preguntas que puedes usar:
- «¿Cómo puedo mejorar mi estilo de comunicación en las reuniones con pacientes?»
- «¿Qué aspectos de mi colaboración con el equipo crees que podrían ser mejores?»
- «¿Cuáles crees que son mis puntos fuertes cuando trato con pacientes?»
Conclusión
Solicitar comentarios es una herramienta indispensable para los profesionales de la salud que se esfuerzan por lograr una mejora continua y estándares de atención más altos. Al aplicar las técnicas y los ejemplos descritos, puede crear una cultura de comunicación abierta y crecimiento en su equipo de atención médica. En última instancia, la retroalimentación no es solo una herramienta para el crecimiento personal, sino también un elemento esencial para aumentar la atención al paciente y el desarrollo profesional dentro del sector de la salud.