Análisis de salida y consejos de retención

Prevenir es mejor que reemplazar: aprende de quién se va.

La salida de un empleado no solo cuesta tiempo y dinero, sino también conocimiento, experiencia y continuidad. Sin embargo, la conversación sobre «por qué la gente se va» a menudo solo comienza en la entrevista de fin de servicio. Llegas demasiado tarde para eso. Deepler cree en un enfoque diferente: prevenir la rotación de personal mediante la detección temprana de las razones por las que se dejan las empresas que ya existen bajo la piel del personal actual.

El gradiente no comienza con un adiós

La gente no deja su trabajo un martes a las 3:00 p.m. Esa decisión se toma lentamente, a menudo con meses de antelación. Siempre hay señales: una disminución del compromiso, frustración con el liderazgo, falta de oportunidades de desarrollo. Deepler mapea estas señales desde el principio mediante encuestas específicas a los empleados, con temas como la carga de trabajo, la cultura, el liderazgo y las perspectivas profesionales.

Nuestros algoritmos detectan patrones que indican un mayor riesgo de rotación incluso antes de que los empleados expresen su intención de marcharse. Esto hace que la retención sea una estrategia proactiva, en lugar de un rompecabezas reactivo.

Los datos de salida son un espejo, no un punto final

Sin embargo, los datos de salida siguen siendo valiosos. Por eso, Deepler ofrece una encuesta de salida automatizada y accesible, que permite a los empleados que se van compartir su experiencia en 2 minutos. Anónima, breve y validada. No para pagar, sino para aprender. Y sobre todo: reconocer los patrones que también pueden darse entre los empleados actuales.

Al comparar los datos de salida con los datos de experiencia del personal sentado, se crea una imagen completa: ¿quién se va, por qué y quién es el siguiente si no hacemos nada?

Consejos de retención: céntrese no en la lealtad, sino en la relevancia

Los consultores de Deepler ayudan a las organizaciones a convertir estos conocimientos en un plan de retención concreto. No centrándose en «un mayor compromiso», sino en ofrecer un entorno de trabajo que se adapte a lo que los empleados buscan y necesitan. Para ello, analizamos:

• qué grupos objetivo muestran un mayor riesgo;

• qué temas (como el liderazgo, el reconocimiento o el equilibrio) son delicados;

• qué intervenciones marcan la diferencia.

Juntos, establecemos prioridades, formulamos acciones y establecemos puntos de medición para monitorear el efecto de esas acciones. Esto hace que la retención sea tangible, medible y controlable.

Prevenir la salida = mejorar la cultura

Si quieres mejorar la retención, debes atreverte a cambiar la cultura. No con iniciativas independientes, sino con mejoras estructurales basadas en datos. Deepler proporciona a RRHH y a la dirección la información y las herramientas necesarias para abordar este problema de forma inteligente. Con un enfoque integrado de la experiencia, el riesgo del curso y la intervención.

Decir adiós es cada vez más raro. ¿Qué pasa si sucede? Luego, proporciona información que fortalece al resto de la organización.